El IMD amplía la suspensión del cobro del canon a los centros deportivos y cede cuatro polideportivos para la atención de migrantes y personas sin Hogar

  • El Instituto cede, durante el estado de alarma actual, los polideportivos Jesús Telo, García San Román, Alcaravaneras y Jardín de Infancia para facilitar la atención de inmigrantes y personas sin hogar a través de la Delegación del Gobierno y la Concejalía de Servicios Sociales

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 15 de abril de 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes, ha acordado, con motivo del estado de alarma actual, extender hasta mayo la suspensión del cobro del canon derivado de los contratos de gestión y explotación de las empresas que prestan servicios al IMD en los centros deportivos municipales.

El concejal de Deportes, Aridany Romero, resaltó la importancia de esta medida, “teniendo en cuenta el cierre forzoso de los establecimientos y locales deportivos durante este periodo. Conscientes de que la prioridad en estos momentos en garantizar la seguridad sanitaria de la ciudadanía, no queremos obviar la delicada situación que afrontan empresas y trabajadores, por lo que esta acción la consideramos fundamental para aliviar la economía de miles de personas”. 

Dicha medida incluye a los Centros Deportivos de La Cícer -GoFit Las Palmas SL-, con un canon anual de 41.6661,60 euros (3.471,80 mensual), las instalaciones de Las Rehoyas y la piscina municipal León y Castillo -Solventia 3 SL- con una cuantía anual de 184.153,08 (15.346,09 mensual) y el recinto de Tamaraceite (Clece SL), con un canon de 109.676,77 € (9.139,73 mensual).

Romero informó también que el IMD “procederá al derecho al restablecimiento del equilibrio económico de los contratos” mediante, según proceda en cada caso, y tal como indica la normativa, a la ampliación de su duración inicial hasta un máximo de un 15 por 100 o mediante la modificación de las cláusulas de contenido económico incluidas en el contrato.

Dicho reequilibrio en todo caso compensará a los concesionarios por la pérdida de ingresos y el incremento de los costes soportados, entre los que se considerarán los posibles gastos adicionales salariales que efectivamente hubieran abonado, respecto a los previstos en la ejecución ordinaria del contrato durante en el período de duración de la situación de hecho creada por el COVID-19.

Por otro lado, el máximo responsable del IMD señaló que “las obras de los campos de fútbol llevadas a cabo por las respectivas empresas constructoras se han reactivado, al mismo tiempo que seguimos con las tareas de mantenimiento de las distintas instalaciones deportivas”.

El Instituto prosigue también con su labor de mantenimiento tanto en los rocódromos de la ciudad como en el sistema eléctrico y ascensores de los distintos recintos municipales, además de seguir trabajando en diversos servicios como transporte, prevención de incendios y legionela o suministros (ferretería, material de limpieza, etc). 

Asimismo, Romero subrayó la cesión, por parte del IMD, “de varios recintos deportivos a otros servicios e instituciones con motivo de la actual crisis sanitaria. Se trata de mejorar la situación de miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad social, jóvenes y personas sin hogar, cuyo acceso a las diversas ayudas y prestaciones municipales se ha complicado ostensiblemente en este periodo de alarma”.

En este sentido, se ha cedido el Polideportivo Jesús Telo, situado en La Isleta, a la Delegación del Gobierno, a la atención de manera temporal a personas migrantes que han llegado en los últimos días a las costas de la isla, al igual que el Polideportivo Leoncio Castellano de Tamaraceite.

Además, el Polideportivo García San Román (Schamann) será gestionado durante el estado de alarma por el área de Servicios Sociales para acoger a personas sin hogar.

Finalmente, el recinto de Las Alcaravaneras y el Polideportivo Jardín de Infancia (La Isleta) se cederán también a Servicios Sociales para facilitar el aseo y el desayuno de las personas sin hogar.

“Fieles a nuestro compromiso con la sociedad, no queremos dejar atrás a nadie, por lo que incrementamos las medidas que permiten paliar las consecuencias de esta crisis tanto a nivel social como económico, invirtiendo los recursos necesarios que nos permitan salir los antes posible de esta situación generada por el Covid-19”, concluyó Romero.

Scroll al inicio