El Índice de Precios de Consumo subió un 3,2 % en septiembre en Canarias

Las Palmas de Gran Canaria, 14 oct (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 3,2 % en septiembre respecto al mismo mes de 2020 en Canarias, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La vivienda, que se encareció un 13 % de septiembre a septiembre, y el transporte, cuyas tarifas registraron un alza del 6,9 %, son los grupos que más contribuyeron a ese incremento del IPC en las islas, que solo atemperó en parte el comportamiento de las comunicaciones, único apartado que se abarató en ese periodo en el archipiélago, con una bajada del 2,8 %, conforme a las cifras del INE.

Los precios de hoteles, cafés y restaurantes se incrementaron respecto a un año atrás en la región en un 2 %, los de bebidas alcohólicas y tabaco en un 1,6 %, los de alimentos y bebidas no alcohólicas en un 1,1 %, los de vestido y calzado y los del grupo de otros en un 1 % ambos, los de la enseñanza en un 0,8 %, los de la medicina un 0,5 % y los del menaje un 0,3 %, detalla.

Una vez computados los datos de septiembre, el IPC acumula en Canarias en lo que va de 2021 una subida general del 2,5 % en relación al ejercicio anterior, según el INE.

La vivienda vuelve a ser el sector que anota el encarecimiento más alto en los nueve primeros meses del año en curso, con un 11,8 % de subida de precios, y le sigue, una vez más, el transporte, con un 7,7 %.

Vestido y calzado es, por contra, el único apartado que experimentó en las islas un abaratamiento acumulado de enero a septiembre, cifrado en un 10,9 %.

Las tarifas de bebidas alcohólicas y tabaco aumentaron un 1,6 %, las de hoteles, cafés y restaurantes un 1,3 %, las de alimentos y bebidas no alcohólicas un 1,2 %, las del grupo otros un 0,9 %, las de la medicina un 0,7 %, las de las comunicaciones un 0,5 % y las de ocio y cultura y las de enseñanza un 0,3 % en ambos casos, en tanto que menaje es el único sector donde no variaron de un año a otro en ese periodo.

En el conjunto de España el IPC registró un alza interanual del 4 % en septiembre, acumulando desde enero un incremento del 3,1 %, revela el INE, que especifica que los grupos más inflacionistas en ese mes en todo el país han sido, al igual que en el archipiélago, los de vivienda, un 14,5 % más caro, y transporte, un 9,8 %, mientras que el único en que los precios bajaron fue, también como en Canarias, el de comunicaciones, un 2,8 % más barato. EFE

Scroll al inicio