Las Palmas de Gran Canaria, 4 ene (EFE).-
El número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo de Canarias bajó el año pasado en 66.618 personas, un 24,72 %, en lo que supone el cuarto mayor descenso de todo el país, para situarse a 31 de diciembre en 202.819 personas, según datos del Ministerio de Trabajo.
Solo en diciembre abandonaron las listas del paro en las islas 3.612 personas, al reducirse el desempleo un 1,75 % respecto al mes anterior.
Por provincias, el paro se redujo el año pasado un 25,22 % en Las Palmas, para quedar en 104.501 personas (35.240 menos), y un 24,19 % en Santa Cruz de Tenerife, para situare en 98.318 desempleados (31.378 menos).
De las 202.819 personas que figuran en las listas del paro de las islas, 114.317 son mujeres y 88.502 son hombres. Entre ellos, 12.484 tienen menos de 25 años (6.639 varones y 5.845 féminas).
El paro disminuyó el mes pasado en Cana
rias en todos los sectores, menos en la construcción, donde repuntó en 378 personas. En cambio, los servicios terminaron el mes con 2.793 desempleados menos; la agricultura, con 151 menos; la industria, con 126 menos; y el colectivo sin ocupación anterior, con 920 menos.
En estos momentos, los 202.819 desempleados del archipiélago se reparten de esta manera: 153.431 pertenecen al sector servicios, 20.364 a la construcción, 7.843 a la industria, 4.286 a la agricultura y 16.895 al colectivo sin trabajo anterior.
El mes pasado se firmaron en Canarias 59.284 contratos de trabajo, 18.482 menos que en noviembre (-23,77 %), pero 20.618 más que en diciembre de 2020 (+53,32 %).
Del total de contratos del mes, 7.363 tenían duración indefinida y 51.921 eran temporales.
Los contratos indefinidos crecieron un
72,11 por ciento respecto a diciembre de 2021 y los temporales aumentaron un 50,99 por ciento. EFE