La demanda de energía eléctrica aumentó en Canarias un 8 % en septiembre

Las Palmas de Gran Canaria, 5 oct (EFE).- La demanda de energía eléctrica de Canarias fue en septiembre 739.472 megavatios hora (MWh), un 8 % superior a la registrada en el mismo mes de 2020, ha informado Red Eléctrica de España.

Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra se incrementa un 8,5 %, se indica en un comunicado.

Comparándola con un periodo previo a la pandemia, el mes de septiembre de 2019, y corregidos los efectos del empleo y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica canaria desciende un 2,1%.

En los primeros nueve meses de 2021, la demanda canaria se estima en 5.914.064 MWh, un 0,7 % menos que en el mismo periodo de 2020.

De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es también un 0,5 % inferior.

El ciclo combinado, con el 39,4 % del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de septiembre, seguida del motor diésel, con un 23,4 %, y de la eólica, que anotó una producción mensual de 112.611 MWh, un 21,4 % más que en el mismo mes del año anterior, y alcanzó una cuota del 15,2 % sobre el total.

El conjunto de tecnologías renovables y libres de emisiones representaron el 18,4 % del total.

A nivel nacional, la demanda de energía eléctrica este mes se estima en 21.073 GWh, un 2,8 % superior a la registrada en septiembre de 2020.

Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda es, un 2,9 % superior. EFE

Scroll al inicio