LAS PETROLERAS DEL PUERTO DE LAS PALMAS INVIERTEN EN LA SEGURIDAD Y LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN MARÍTIMA.

La última inversión acometida se trata de la implantación de  una Barrera Oceánica de 300 metros de largo, como medida de prevención ante posibles vertidos en zonas fuera de Puerto durante el suministro a buques. 

Minerva Bunkering; Oryx Iberia S.A.U.; Peninsula Petroleum S.L.; Petróleos de Canarias  S.A.; Petrologis Canarias S.L. y Terminales Canarios S.L. invierten de manera conjunta en  la implantación de una Barrera Oceánica como medida adoptada en su plan de lucha  contra la contaminación medioambiental en el Puerto de Las Palmas.

El pasado 28 de septiembre de 2020, la empresa contratada para los trabajos de prevención y lucha  contra la contaminación en el Puerto de Las Palmas, SAPCAN S.L., ubicó esta Barrera Oceánica en la  Prolongación Sur del muelle Reina Sofía. Se trata de una ubicación estratégica que permitirá dar una respuesta eficaz e inmediata ante cualquier posible incidencia contaminante que pudiera  producirse en la zona fuera de Puerto.  

Una de las novedades de esta Barrera Oceánica inflable de 300 metros de largo, es que está  adaptada para todo tipo de condiciones meteorológicas, incluso ante situaciones de oleaje, pues  cuenta con un sistema hidráulico con tendido e inflado rápido que además podría dar una  respuesta eficaz para el control ante posibles vertidos. 

Esta última acción va en línea con los objetivos que se ha marcado esta comisión de empresas líderes en el suministro de combustible a buques que se unieron a comienzos de 2019 en el seno de 

la Comisión especializada de Bunkering de Fedeport, a fin de poder representar y dar voz a esta  actividad considerada de interés estratégico en el Puerto de Las Palmas desde el año 2008. 

Los principales objetivos marcados por estas empresas van dirigidos a trabajar en el estudio de cuestiones, problemas e iniciativas que afronta su actividad, caracterizada por su alta  especialización tecnológica, y su gran exposición a la competencia exterior, todo ello en un  contexto en el que se propicia y fomenta las buenas prácticas medioambientales, así como todas  aquellas que vayan dirigidas al buen cumplimiento de los principios de seguridad e higiene en el  trabajo. 

Foto de archivo. 

Para más información puede contactar con Elena García Corredera, a través del teléfono 660179522  o bien por correo electrónico: gerencia@fedeport.com

Scroll al inicio