Más de un centenar de personas participaron en la quinta edición del congreso nacional ‘Trans Atlantic Cybersecurity Summit’ (TACS 2021), un encuentro organizado por el Cabildo Insular de Gran Canaria para dar a conocer soluciones que permitan proteger a las organizaciones, tanto públicas como privadas, de las ciberamenazas existentes en la actualidad.
Durante la inauguración, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó la importancia de crear entornos de debate “para promover la interacción entre especialistas en ciberseguridad y facilitar así el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el desarrollo de políticas y soluciones para enfrentarse a una amenaza cada vez más recurrente, el cibercrimen”.
Morales hizo hincapié en el papel fundamental que desarrolla la Corporación insular, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), para poner a disposición de la sociedad y la economía, cada vez más digitalizadas, herramientas e instrumentos que favorezcan un entorno seguro para su actividad diaria en la red.
Por su parte, el director gerente de la SPEGC, Cosme García, agradeció el esfuerzo y el trabajo del equipo de la Sociedad de Promoción “la labor diaria de nuestros profesionales ha permitido que este evento convierta a Gran Canaria en el epicentro de uno de los sectores con mayor margen de desarrollo durante los próximos años”.
El uso de la desinformación y sus responsabilidades legales, las últimas prácticas del cibercrimen contra sus víctimas o el impacto de las nuevas tecnologías en la vida social o el de la ciberseguridad en la conducción de vehículos, son algunos de los temas que se abordarán durante esta cita organizada en colaboración con OneCyber y dirigida a profesionales.