Las Palmas de Gran Canaria, 12 nov (EFE).- Un ránking de la plataforma Workmotion, especializada en búsqueda de empleo global, ha situado a Las Palmas de Gran Canaria en el puesto 21 de las 25 mejores ciudades para teletrabajar en el mundo, una lista en la que sólo aparecen otras dos ciudades españolas, Madrid y Barcelona, en los puestos 15 y 17.
En una nota, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha asegurado que la ciudad «continúa apareciendo en ránkings y recomendaciones sobre el trabajo en remoto y los llamados nómadas digitales o los teletrabajadores viajeros».
El estudio, según la corporación local, revela qué ciudades son más accesibles y atractivas para los trabajadores remotos, y evalúa factores relacionados con el cumplimiento de la normativa laboral, el coste de la vida, la infraestructura y la habitabilidad, entre otras cuestiones.
El documento, que lideran Melbourne, Montreal y Sidney, ha analizado 80 ciudades en todo el mundo y ha evaluado cómo de «fácil» es para las empresas cumplir con la legislación laboral de cada ciudad, los requisitos legales para el trabajo a distancia y si ofrecen un visado para trabajo remoto.
También se examina el coste de vida, la igualdad de género, el trato a las minorías y las personas LGBTI, el acceso al sistema educativo público y la sanidad.
Además, se evalúa la habitabilidad y se analiza el nivel de felicidad que tiene la ciudadanía, así como la oferta cultural y las opciones de movilidad.
De Las Palmas de Gran Canaria se destaca cómo la ciudad comenzó a abrir sus primeros ‘coworkings’ «a mediados de la década pasada» y se añade que está «bien valorado» el costo de la vivienda, la seguridad y el acceso a la salud.
La nota global de la capital grancanaria es de un 81 sobre 100 y consigue una puntuación por encima de 95 en indicadores como la igualdad social, tanto de género como en lo que atañe al colectivo LGTBI y a las minorías, así como el acceso a la salud y movilidad. EFE